Se realizarán de jueves a domingo durante la tarde-noche, aseguran que no habrá contacto con los conductores, excepto se detecte una conducta sancionable
HERMOSILLO, Sonora.- A partir de hoy jueves arrancarán los filtros preventivos del Departamento de Tránsito de Hermosillo para reducir el número de accidentes viales en la ciudad, reveló Pánfilo Ramírez López.
El Director del Departamento de Tránsito Municipal indicó que de forma simultánea se instalará un filtro en cada una de las seis zonas de la Policía durante la tarde-noche en esta ciudad.
Va a hacer meramente preventivo, en presencia, no estamos buscando ni revisar ni sancionar”, apuntó, “obviamente, que si pasa alguien que nos muestra una conducta sancionable.
“Es decir, que no respete ni las unidades con las luces prendidas o conos preventivos, pues obviamente se le va a sancionar, pero no es el fin”, subrayó, “el fin es prevenir dado a la incidencia de accidentes automovilísticos. Todos originados en su mayoría por la velocidad”.
La forma en que van a trabajar los policías municipales en cada punto preventivo, detalló que los elementos de Tránsito Municipal colocaran conos en medio de los carriles de circulación y ellos permanecerán en las banquetas.
En los casos que se aplicará una sanción, abundó, es cuando la persona a bordo del volante del vehículo maneje de forma temeraria y pase a exceso de velocidad por el filtro preventivo.
Los seis filtros simultáneos que Tránsito Municipal colocará en la ciudad, uno por zona, serán supervisados por los responsables de cada comandancia.
“Esta no será una tarea que se las va a conferir a los elementos, va a hacer supervisada y dirigida de manera directa por el responsable de zona”, aseguró.
EN PUNTOS CONFLICTIVOS
De acuerdo con las autoridades policiacas, buscarán instalarse en los puntos más conflictivos, según las estadísticas de incidencias de choques vehiculares, es decir, se moverá el filtro en diferentes puntos del sector al que le corresponde.
El horario en que se instalarán será durante la tarde-noche y si es necesario abarcará hasta la madrugada, según la afluencia vehicular, mencionó el mando policiaco.
Lo que se busca con estos filtros, indicó, es salvaguardar la integridad de los hermosillenses, además de generar conciencia sobre un manejo responsable.
Agregó que el filtro de alcoholimetría es diferente al punto preventivo. que se deben tomar medidas drásticas para reducir el número de accidentes viales, aunque otros consideraron que los filtros preventivos harán más lento el tráfico vehicular.
OPINIONES
Algunos hermosillenses opinaron que se deben tomar medidas drásticas para reducir el número de accidentes viales, aunque otros consideraron que los filtros preventivos harán más lento el tráfico vehicular.
El ciudadano Roberto López opinó que esta medida no solucionaría los problemas viales en Hermosillo e incluso podrían empeorar las condiciones actuales de tránsito que se viven en la ciudad.
Va a ser más lenta la movilización aquí en Hermosillo, aumentaría mucho el tráfico y eso nos quitaría tiempo”, aseveró, “no sería lo ideal”.
Por su parte, Rubén Hussain León señaló que dada la cantidad extraordinaria de accidentes viales que han ocurrido en fechas recientes en esta capital, es preciso tomar medidas drásticas a pesar de que esto implique una incomodidad para los automovilistas.
Para prevenir más gente alcohólica al volante, mientras había filtros antes -yo me acuerdo de que había más seguido- aminoró la tasa de accidentes por gente manejando alcohólica”, aseguró.
Los filtros deberían implementarse al Norte de la ciudad, específicamente sobre el bulevar Progreso, ya que es ahí donde se ha percatado que hay más casos de conducción punible de vehículos.
Clemente Zúñiga, quien señaló que trabaja como velador en una construcción cercana al nuevo Hospital General y de Especialidades, expuso que la ciudad podría beneficiarse de la instalación de filtros en el cruce de los bulevares Colosio y Quintero Arce.
Ahí debería de haber un control de tránsito porque en la noche está muy tupido el tráfico, hay personas que salen del hospital en ‘hora pico’, de siete a nueve y batallan, yo digo que debería haber topes”, externó.