A partir de este 1 de abril y hasta el próximo 31 de octubre de este año, las familias del estado de Sonora contarán nuevamente con el subsidio a la energía eléctrica, una medida clave para aliviar el gasto en luz durante el verano, cuando las temperaturas alcanzan niveles extremos.

Este beneficio cubrirá al 100% de los hogares en la entidad y representa una respuesta a una demanda histórica de los sonorenses, quienes, año con año, enfrentan recibos elevados debido al alto consumo de aire acondicionado y ventiladores.

¿Cómo funciona el subsidio a la luz en Sonora?

El apoyo se traduce en la aplicación de la tarifa 1F, la más baja del esquema de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con ajustes importantes respecto al año pasado:

  • Cobro de 0.803 pesos por kWh para consumos de 1 a 1,200 kWh, lo que antes solo aplicaba hasta 300 kWh
  • Eliminación del rango de 301 a 1,200 kWh, que antes tenía una tarifa mayor
  • Cobro de 0.996 pesos por kWh para consumos de 1,201 a 2,500 kWh
  • Para consumos superiores a 2,500 kWh, se mantiene un cobro por excedente de 3.833 pesos

Este año, el subsidio se espera que alcance los 2 mil 600 millones de pesos, reflejando el compromiso del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado por apoyar a las familias en la temporada de calor.

Durazo: “Es un apoyo fundamental para las familias”

El gobernador, Alfonso Durazo, destacó la importancia de este acuerdo, que por años fue solicitado sin éxito:

“Desde el año pasado firmamos un convenio que es fundamental para el bienestar de las familias sonorenses. Este beneficio ayudará a reducir el impacto económico del consumo de energía en los meses de mayor calor”, afirmó.

Por admin