Llega a tres meses con moderación en su tasa anual, según los datos dados a conocer ayer por el INEGI.

Durante abril pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se incrementó 6.25% respecto al mismo mes de 2022, la menor tasa anual en 18 meses, indica información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

El dato registrado resultó 0.60 puntos porcentuales inferior al de marzo de este año, pero ligeramente superior al 6.22% pronosticado por el consenso de Bloomberg.

Ya con la cifra de abril de 2023, la inflación general, medida por el INPC, llegó a tres meses con una moderación en su tasa anual, ya que en enero fue de 7.91%, en febrero de 7.62% y en marzo de 6.85%.

Por componentes, el indice de precios subyacente experimentó un alza de 7.67%frente a 8.09% de marzo.

El índice de precios no subyacente aumentó 2.12% anual en abril, su menor tasa desde el 1.18% en diciembre de 2020, según los datos de INEGI.

Dentro del índice subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, las mercancías registraron una variación de 9.54% anual en precios versus 10.12% en el mes previo, como resultado principalmente de la moderación en alimentos procesados, bebidas y tabaco, cuyos aumentos pasaron de 12.95% en marzo a 12.14% en abril.

Otro elemento que figura en los datos del instituto es la desaceleración en la tasa anual de servicios de 5.71% en el tercer mes del año a 5.46%en abril, después de aceleraren los tres meses previos.

EN SONORA

Para el mes de abril la inflación en Sonora se ubicó en 5.54%, cifra menor a la registrada durante marzo que fue de 6.30% y al dato nacional que se ubicó en 6.25%.

Según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para el cuarto mes del año la inflación registró una desaceleración tanto a nivel nacional como estatal.

Alimentos es el rubro que,a pesar de disminuir respecto al mes anterior, se mantiene en niveles por arriba del 10%.

Leche, derivados de la leche y huevos es el rubro con la inflación anual más alta al registrar 18.04%, ligeramente menor a la del mes pasado que fue de 19.07%.

Aceite y grasas comestibles pasó de 22.83% en marzo a 16.58% para abril, en el dato anualizado; mientras pan, cereales y tortillas pasó de 16.11 a 15.56% de marzo a abril.

Por editor10