El secretario de Educación y Cultura (SEC), indicó que al momento conocer y discutir el contenido no se debería de evitar el uso de los mismos

HERMOSILLO, Sonora.- Deberán padres de familia y docentes de debatir los contenidos de los libros de texto gratuitos que serán vistos en las aulas, señaló Aarón Grageda Bustamante.

El secretario de Educación y Cultura (SEC), indicó que al momento conocer y discutir el contenido no se debería de evitar el uso de los mismos.

Los padres de familia son los protagonistas de los libros de texto gratuitos. Los libros de texto sugieren los contenidos temáticos a evaluar y los proyectos formativos e integrales están entre el maestro y padres de familia”, dijo.

En caso de que haya alguna molestia o duda por algún tema en particular,  aclaró que deberá ser impartido desde la perspectiva del proyecto educativo, siempre y cuando se realice el diálogo.

No tiene sentido hablar de que pudiera algún padre negarse contra la administración de los proyectos educativos si están en diálogo permanente”, manifestó.

Actualmente, arribaron ya al Estado los libros de texto de primer a cuarto grado por parte de la Secretaría de Educación Pública, aclaró, mientras que a lo largo de la primera mitad del ciclo escolar se espera la llegada de los libros de preescolar 1, 2 y 3.

Al cierre de septiembre y principios de octubre estarán llegando los libros de quinto y sexto en su totalidad y también primero, segundo y tercero de secundaria”, precisó.

Por editor10