Empresarios y autoridades del Gobierno de Sonora formalizaron la creación del Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad del Estado de Sonora (Ficoseg), una iniciativa que busca fortalecer a las instituciones encargadas de la seguridad pública, la procuración e impartición de justicia, además de impulsar la competitividad económica en la entidad.
Durante la presentación, el gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó la importancia del respaldo empresarial, que se traduce en un aumento voluntario del impuesto sobre nómina del 3 al 4 por ciento para empresas con más de 100 empleados. Los recursos recaudados serán administrados bajo principios de transparencia, con estricta rendición de cuentas y con un uso exclusivo para proyectos que mejoren la seguridad y promuevan el desarrollo económico.
“Empresarios y gobierno debemos garantizar neutralidad política en el uso de estos recursos, aplicarlos con base en prioridades reales y evitar que se utilicen con fines partidistas”, enfatizó Durazo.
Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), reconoció el esfuerzo colectivo detrás del fideicomiso. “Este es un paso firme hacia un modelo de desarrollo más inteligente y colaborativo. Vincular seguridad y competitividad es esencial para el futuro de Sonora”, señaló.
Por su parte, Gilberto Robles Bustamante, presidente de Coparmex Sonora Norte y representante del sector empresarial, expresó que la creación del Ficoseg representa el compromiso de los empresarios por construir un entorno más seguro para todos. “Este fondo es fruto de un año de trabajo arduo, de retos constantes, pero también de una voluntad inquebrantable de diálogo y colaboración por el bien de Sonora”, puntualizó.
Con este acuerdo, Sonora avanza hacia una nueva etapa de corresponsabilidad entre sector público y privado, orientada a fortalecer la seguridad, fomentar la inversión y generar mejores condiciones de vida para su población.